Aprender a ser Feliz

Teenager in the Autumn Park

 

 

¿Qué es la felicidad?

Es un estado de consciencia en el cual he sanado mis heridas, he perdonado el pasado, tengo claro mi proyecto de vida o mi misión, estoy en paz con los que me rodean y conmigo mismo y disfruto de la vida presente con grandes y pequeñas actividades, aunque tenga sueños a futuro soy capaz de disfrutar el ahora.

También es la capacidad de no dejarme atormentar por cada reto u obstáculo que se me presenta en la vida, porque soy capaz de confiar, centrarme, dejarme llevar  fluir con la vida.

 

Mi felicidad debe depender de mí

Yo soy quien decido…

  • Mi actitud frente a los problemas y a la vida
    Las ganas y el empeño que le pongo a ayudarme
  • Las acciones que hago todos los días para sonreír, estar en paz o para gozarme la vida
  • Si me compadezco, si me encierro, si dependo o si por el contrario soy libre y hago lo que me gusta, solo o acompañado

 

Ser feliz es permitirme ser niño y disfrutar como niño

Young boy playing with his father in a green house

 

 

Falsos sustitutos de la felicidad:

Lo que te genera adicción como el trabajo, compras, el cafe, drogas, la peluquería, el sexo, el dinero, tener que estar siempre acompañado o depender de otros para hacer algo. Todo lo que sea pasajero y que no dependa de ti. También trabajar solo para mantener felices a otros. Por eso la felicidad es un estado de paz interior, es algo que se ES.

 

¿Qué me quita felicidad?

  1. Estar atrancado en el pasado ya sea por lindos recuerdos o por recuerdos tristes.
  2. Estar obsesionado con el futuro por ansiedad, miedo, pesimismo, control.
  3. Pensamientos de víctima, quejarme permanentemente.
  4. No aceptar las cosas como son. No ser capaz de trabajar y disfrutar con lo que hay.
  5. Postergar eternamente los planes y no actuar.
  6. Tener altas expectativas respecto a la gente y a como deberían ser las cosas, es una incapacidad para dejarme sorprender.
  7. No quererme, ya sea por culpas, porque no me dieron amor suficiente de pequeña, por eventos dolorosos, por compararme. Cuando no me quiero saboteo mi felicidad o la rechazo porque creo no merecerla.
  8. No actuar y no cumplir mis sueños por temor al “que dirán”, a hacer sufrir a otros o por creer que debo complacer a los demás.
  9. Miedo a la soledad que me obliga a estar con personas que no son la adecuadas.
  10. Miedos, miedos y más miedos.
  11. Estar en un lugar donde no quiero estar y no hacer nada al respecto.

 

El temor al “que dirán” existe porque necesitamos la aprobación de los demás, dependemos de su reconocimiento para sentirnos bien con nosotros mismos,  tenemos miedo de ser rechazados, no amados o señalados, sin embargo vivir para agradar a los demás es renunciar de por vida a tu propia felicidad.

gente rebelde

 

 

Ser Feliz requiere práctica

Hoy en día ser feliz es algo que se debe aprender, disfrutar requiere práctica porque no nos lo han enseñado desde pequeños la cultura no premia a quien es feliz, premia a los que producen dinero, posiblemente, a los que son obedientes, pero no a los felices. Mi felicidad no le produce dinero a otros, entonces van a tratar de convencerte de que eres infeliz por que no tienes esto o aquello. Educamos y nos educan para obedecer, tener diplomas, conseguir dinero, comprar, ser lo que la sociedad espera que seamos, para obedecer, para ir a las carreras de un lado al otro, para ser multitarea, asi que para ser feliz hay que DESAPRENDER muchas cosas y practicar todos los días!!!

 

La rutina de la felicidad Incluye:

  • Compartir con la persona que amas y te genera mariposas en el estómago y no con la que “toca”.
  • Disfrutar ratos de soledad para disfrutar de ti y conocerte mejor.
  • Disfrutar los alimentos despacio y comer sano.
  • Tener un momento diario de silencio interior, meditación y quietud.
  • Tener conexión con algo superior en quien puedes confiar para que te cuide a ti y a tu futuro.
  • Hacer ejercicio, cuidar de tu cuerpo, estar saludable y sentirte sano.
  • Realizar un trabajo que te guste MUCHO.
  • Dar y recibir, compartir amor con los seres queridos.
  • Hacer una actividad relajante y placentera que no requiera de un resultado, que te permita cambiar de tema y reírte un rato.
  • Pasar tiempo al aire libre.
  • Cambiar de tema varias veces al dia.
  • Ayudar a otros, hacer obras sociales.
  • Hacer actividades o llevar a cabo proyectos que te permitan mejorar tu  perfil profesional u ocupacional.
  • Retirarte de todo lo que impliqué dolor, drama, peleas y problemas.
  • Jugar, cantar, tomar del pelo y “porque no”…. hacer cosas que nunca he hecho.

 

gente riendose

Sugerencias Amorosas para:

Amas de casa

No abandonar tus sueños, tu objetivo es apoyar a los hijos y soltarlos cada día un poco más hasta que vuelen solos y eso va ocurriendo gradualmente. A medida que ellos se van soltando tú gradualmente vas retomando tus sueños personales y tu proyecto de vida. No esperes 20 años para esto, desde pequeños ellos mismos se van soltando, aprende tu también a soltarte y recuerda no perder los espacios con tu pareja, que deben ser sagrados y cultivados de forma permanente.

Jóvenes
No todo lo que dicen los adultos es cierto, los adultos también están ensayando, aprendiendo y sanando sus heridas. Necesitas creer en tus sueños, ir a buscarlos, trabajar por ellos cada día y comprobar por ti mismo que es bueno y que no lo es para tu propio caminar, para tu misión. Disfruta, arriésgate, esfuérzate, cree en tu corazón y aprende a escuchar tu instinto que no es más que la voz del alma guiándote hacia tu mayor felicidad.

Jubilados
Si te jubilas a los 60 teóricamente tendrás 20 años más de actividad, aunque el promedio de vida cada vez aumenta más gracias a los estilos de vida sanos y activos de muchos. Entonces tu retiro laboral no es el fin, es un nuevo comienzo, puedes emprender una nueva actividad laboral o realizar todas las actividades que nunca pudiste hacer por falta de tiempo. Disfrutar de la familia, viajar, divertirte y cuidar mucho tu salud con mucho ejercicio, actividad, descanso y buena alimentación, para que tu máquina que es tu cuerpo físico te mantenga vital. Se feliz por ti y que quienes estén a tu lado se impregnen de tu felicidad y positivismo. No termines tu vida antes de tiempo, ni deteriores tu salud con pensamientos de derrota, enfermedad o resentimiento. Sonríe y se feliz siempre, en este planeta, en este cuerpo y en el paso que sigue, porque la vida nunca termina.

Hombres

Permítete amar, sentir, estar, ser honesto y luchar por tu verdad y tu felicidad siempre. Trabaja tu lado femenino, tanto como tu lado masculino y no te escondas en el trabajo, la sociedad te necesita, los hijos te necesitan y todos necesitamos tu ejemplo y tu liderazgo, incluso en el amor. Amar y ser espiritual te hacen más hombre. Necesitamos hombres despiertos que sean realmente felices, que nos ayuden a cuidar el planeta, a limpiar los sistemas y a generar empresas socialmente responsables, hombres que más que el dinero, el status o el reconocimiento público, sean leales, transparentes, éticos, respetuosos y amorosos por donde pasen.

Mujeres

Disfruta más, suelta el control, aprende a no depender, no solo naciste para dar y dar, también estas aquí para aprender a DARTE, a ocuparte de ti, quererte. Vuelve a tu proyecto de vida, recupera tu misión, tu diversión. Vuelve donde la niña que fuiste y cámbiale las ollas y las muñecas que recibió de regalo por sus verdaderos sueños, cuéntale que no es cierto que nuestra labor es atender a otros, o decir si, cuando queremos decir no. Recupera tu infancia, vuelve a reírte, a jugar y no tomes todo tan en serio, la vida también en un juego, no para encontrar un príncipe azul, no para convertirte en una princesa que todos admiran y adoran, una princesa intocable, la vida es más bien un juego donde eres amorosa y guerrera, logras tus sueños, te dejas sorprender y le recuerdas a la humanidad la dulzura, el cariño y la firmeza.

Married couple talking in the garden

 

Entonces….para ser feliz

  • Sana tu pasado.
  • Perdónate por tus errores.
  • Deja de actuar.
  • No pienses tanto.
  • Conoce tus gustos, habilidades y tu lado oscuro para trabajarlo.
  • Sueña y da pasos para lograr tus sueños.
  • Ríete todos los días, depende de ti.
  • Disfruta el presente, con lo que hay y con quien está hoy.
  • Ensaya cosas nuevas.
  • Se rebelde y atrévete a hacer las cosas de forma diferente.
  • Conoce gente nueva.
  • No planees tanto.
  • Deja jugar a los niños… y jugar implica desorden, no importa.
  • Realiza una actividad divertida todo los días.
  • Agradece siempre todo lo bueno.
  • Aprende de lo difícil.
  • Canta en voz alta y disfruta de la música.
  • Si estás haciendo la tarea, si ya hiciste todo lo que podías hacer, entonces suelta y confía!!!

 

pasando bueno

 

Ejercicio para la Felicidad

En el día:

Cada día cuando te levantes bendice tu día, y hazte un propósito para el día con tu niña interior, algo que sea divertido, relajante, que te traiga paz, etc.  Puede ser una pequeña acción o una intrépida, cualquier cosa que le ponga un toque divertido o pacífico a tu día.

En la noche:
Antes de dormirte piensa en aquello que te quito felicidad, aprende de ello y déjalo ir volando como si fuera un pájaro que liberas. Mañana lo harás mejor.

 

Les comparto esta entrevista que me hicieron por radio sobre la felicidad

Dura dos minuticos!

Haga click aquí escuchar

Con todo el Amor…
Maria Paula Velez
www.mariapaulavelez.com